15.12.08

|| Efecto Coriolis ||

 bigboss_end

"El efecto Coriolis es la fuerza producida por la rotación de la Tierra, que tiende a desviar la trayectoria de los objetos que se desplazan sobre la superficie terrestre; a la derecha en el hemisferio norte y a la izquierda, en el sur."

Parece que todas las cosas están afectadas por esta fuerza... fuerza invisible que influye en la dirección de las cosas. Estar seguro de algo, de su trayectoria, sentir el momento y adelantarse a los hechos, no evaden el efecto Coriolis.

Se dice que nosotros estamos evolutivamente capacitados para contrarrestar este efecto, pero a veces ni siquiera la evolución es capaz detenerlo.

Cuando uno quiere llegar al objetivo, a la meta, a punto final de toda la travesía, nos dirigimos directo para lograrlo, pero aun cuando establecemos nuestros parámetros y objetivos, los ideales que queremos cumplir, siempre las cosas que obtenemos no son exactamente como queremos que sean. En el proceso, no saltamos momentos, puntos, elecciones... sacrificamos tiempo, deseos y personas.

Este es le punto... El efecto Coriolis nos da a entender que podemos llegar, pero solamente si sorteamos todo un conjuntos de hechos y vivencias, que en suma cambian la trayectoria de nuestro movimiento... pero no el objetivo. Hay que ser imparable.

"Hay algo que aprendí de ti, que aunque no exista la forma de resolver las cosas, que aunque no existan las ganas de seguir... No podemos parar, por que eso nos define, no podemos detenernos...

Por que esta es una realidad... Si te detienes, no serias tú"

"No se trata de cambiar el mundo, sino de hacer todo lo posible para dejarlo tal como estaba... de respetar la voluntad de los demás y creer en la tuya propia"

"esto es bueno... ¿no lo crees?"

2.11.08

Paradoja ||| Extrañas circunstancias en 43200 min.

remolini Paradoja es 'lo opuesto a lo que uno considera cierto'. Uno siempre espera que las cosas que ocurren se transformen en paradojas, quizás por que cuando ya no hay manera de echar pie atrás a las cosas ya decididas tienes una leve esperanza que el mundo se ponga patas arriba para poder mirar y "disfrutar" las cosas de otra perspectiva.

Es extraño darse cuenta que en ciertos lapsos de tiempo pueden ocurrir muchas cosas, mientras que en otros, tienen que pasar años para ver un cambio rotundo en la vida.

Uno tiene en la cabeza que las cosas que realizas van hacia una dirección establecida, de forma recta, saltando vallas, rompiendo obstáculos y superando dificultades. Pero uno se da cuenta que el avance es de manera zig-zagueante, que nos adelanta y nos retrasa a la vez. Este hecho nos permite encontrarnos por más de una vez con un mismo caminante; pero cada encuentro es distinto, cada encuentro muestra una parte nueva.

Si en una fracción de segundo cambian las cosas , es innegable pasar indemne en 43200 min.

¿Pero como te das cuenta que las cosas cambian? --> Quizás sea mejor preguntarse "cuando" cambian las cosas.

"Cuando estas dentro de un capa de incertidumbres no sabes la dirección adecuada" --> para salir de ahí es necesario ver más allá de lo que tienes en frente, es ver el fondo de la imagen, su contexto.

En un momento de tu vida las cosas que ves simples o rutinarias no marcan ni siquiera un interés en tu acciones, menos te pones a pensar el por que de ello, pero cuando las extrañas circunstancias se movilizan las cosas simples se hacen interesantes.

Ver que dos cubos de hielo en un vaso de jugo marcan una diferencia, te da que pensar, ver que las distancias se acortan cuando caminas al lado de alguien y que los hombros chocan, da que pensar, que la duda te hace cambiar de opinión tan repentinamente, da que pensar, que buscas una grieta en la superficie en una estatua inamovible, da que pensar, lo gracioso es que no buscas las grietas del interior ya que solo te centras en la superficie. Conformarse con un símbolo de color verde, da que pensar, que niegues un saludo, da que pensar, ver que muestras una coraza por que sabes lo débil que eres, da que pensar, y que después de tanto tiempo ver que cuando me miras tienes un dejo de melancolía, da que pensar.

Entender a alguien solo pasa en un microsegundo, más que entenderlo sientes lo que una vez sintió en un espacio de su vida... "Darse cuenta que no era necesario decir las cosas sino hacerlas" solo me muestra que tan lejos estoy de ti en años.

Me he dado cuenta que descubro estrellas únicas que viajan por su simple deseo de salir de la prisión de vivencias, circunstancias y pensamientos que han experimentado, como si ellas se hubieran separado desde el mismo punto, originado de un mismo molde que con el tiempo han modificado su cuerpo y su espíritu. Por que he de toparme yo con ellas, como si fuese una prueba que tengo que resolver, algo en el que aún no he encontrado respuesta ni para mi y ni para Dios.

Las extrañas circunstancias se conjugan no para armar un rompecabezas que te dirá la respuesta que crees esperar, si no que te muestra que en el paso de tiempo haz hecho conexiones con todo. Como si todo se conjugara en algo... por las cosas que has decidido hacer desde un punto de inflexión, en que las estrellas que se acercan a ti te muestran en algo en lo que debes centrarte.

"Despertar después de 8 años es sólo el principio", ahora sigue el avance.


20.6.08

EPILOGO ||| Cerca de la orilla

The Angel GabrielHay ciertas cosas que deben repetir para poder sentir lo que realmente son, no podemos negar que hay ciertos acontecimientos en los cuales no les tomamos el peso que se merecen. Entre el bombardeo de ideas, sentimientos, los peros y circunstancias es común que no podamos saber como son las cosas realmente.

"Errare humanum est, perseverare diabolicum", un amigo me mostró esta frase, es fácil de traducir pero difícil de entender. Todos nos equivocamos pero, ¿No esta permitido perseverar?, quizás cometer el mismo error sea lo diabólico. ¿Cuantas repeticiones o oportunidades debemos darnos para no caer en lo diabólico? La segunda oportunidad es suficiente dirán algunos, otros no estarán de acuerdo en poner limites, pero no se trata de números, se trata de vivencias, de no olvidar decir lo que tenemos que decir y lo que necesitamos escuchar.

Cada situación tiene su epilogo, hasta las cosas que tienes en las manos lo tienen. ¿Será que las cosas que no podemos manejar nos dan indicios que se acerca el epilogo de la historia?, más que una idea, hay que tener claro que hay ciertas cosas que deben cerrarse para abrir otras. bell

El cambio de etapa es algo que nos persigue, mejor dicho, algo que necesitamos hacer. La idea no es dejar nada sin terminar o por lo menos nada que no intentáramos solucionar. Llevar cadenas en los pies no es muy sano, menos si en la cabeza se repite la frase, "¿Que hubiera pasado si lo hubiera hecho?".

Punto de inflexión, cerca de la orilla, más que una idea es algo que siempre hacemos en nuestra vida.

Termino con esta frase:

"La esperanza es algo que depende de nosotros, es dar lo ultimo de nosotros"

Aún hay gente que no puede entender esto

LIQUID

4.5.08

||| Resolver problemas - Tomar decisiones||| Forma de Vida

Miller

Cuando pasan los años hay aspectos de la vida que se van complicando día a día, esto se explica por que, mientras más experiencia obtenemos, más "peros" se interponen en nuestras decisiones. lo que nos dificulta resolver los problemas, esos problemas que nos mantienen ocupados y dispersos, sobre todo cuando vamos mirando hacia afuera, pegados a la ventana de la micro o en la puerta del metro. La gama de problemas es variado, los mas conocidos, los personales y los laborales... terceras y primeras personas involucradas.

Es innegable que existen ciertos problemas personales que no se pueden resolver de inmediato, algunos necesitan de un contexto, conocer mucho más que simples hechos o acciones, necesitan tiempo. Si es cierto, tiempo, tarde o temprano las cosas se resuelven, y cual es la razón, el ser humano no puede ser una máquina repetitiva de auto-control, a que me refiero, que hay ciertas cosas que no se pueden controlar, olvidar, sentir y menos desechar, con esto podemos saber que hacer.

Por tanto la simpleza de resolver problemas no es tal, la de pensar que las cosas se dan solas tampoco lo es. No es solo el tiempo que te da la respuesta, son las decisiones que tomas en durante es lapso. Si fuera tan simple dejar la memoria de lado, seria muy fácil empezar de cero.

La idea no es olvidar, no es temer, menos huir... es aceptar, es enfrentar, creer y hacer lo posible, lo necesario sin mentir y sin mentirse a si mismo. No hay que quedarse estáticos a hechos similares del pasado, por que uno se priva de lo que viene en el futuro. Hay que intentarlo... antes pensaba mucho las cosas, analizaba cada detalle, cada movimiento, cada palabra, pero me perdía de la experiencia, de la verdadera esencia y me quedaba con una parte de la vista.

¿Las cosas cambian o nosotros cambiamos?

Cuando nos esta fallando la forma de hacer la cosas, en caso del estudio o trabajo,  hay que hacer una alto y ver que nos esta afectando. La desconcentración es algo que nos come de a poco, la causa, muchas, pueden ser cosas materiales, hechos o principalmente personas. Cuando llevamos a la mente estos elementos nos desviamos de nuestra meta y empezamos a perder nuestra confianza. Muchas veces vemos que la solución a esto es volver a ser los de antes, es decir, la idea es hacer un reset desde que nos sentíamos plenos, quizás meses o años atrás, pero eso es imposible. Una amigo me dijo, que pase lo que pase, siempre debemos ser los mismos, se destruya la luna, se inunde el mundo, siempre tenemos que ser nosotros mismos. Esto refiere a que cuando se presente algún problema difícil de resolver seamos siempre íntegros, no es que no debamos adaptarnos, la idea es no perder nuestra esencia lo que nos hace diferentes unos de otros.

"La gente no cambia, es la forma de actuar, las circunstancias son las que cambian", esto es difícil de entender, es desconcertante. ¿Nosotros cambiamos o nosotros hacemos que las cosas cambien?... Hay algo que si hay que tener claro, hay ciertos aspectos de nuestras vidas que no marcan, nos moldean. Es en este hecho en que nos damos cuenta de la esencia de los demás, es como responden a un problema en particular, es como responden a distintas variantes del mismo problema. Un ejemplo, ¿te comportas de la misma manera cuando pierdes algo?

Seguir adelante es lo mejor que se debe hacer, sacudirse la ropa, seguir caminando, recuperar la confianza; más que volver a ser personas del pasado, hay que ser mejores personas en el presente, aprender esto significa madurar. Lo esencial, pedir tranquilidad.

El resolver problemas por tanto va más allá del problema en si, va de la experiencia, de nuestra esencia, de nuestro vagaje, de la experiencia. Hay que tomarse el tiempo pero que este no sea eterno. hay que atreverse.

-------

Aquí hay una frase que da que pensar.

autocompasión: Nunca he visto un animal sentir autocompasión. Un ave caerá muerta de una rama sin jamás haber sentido autocompasión.

D.H. LAWRENCE

Dejar de autocompadecernos es el primer paso para seguir caminado.

"Es el momento de decidir, si sigues el camino antiguo o el nuevo que pensaste seguir" Recuerda una cosa.. eres libre para elegir.

 

Liquid

13.1.08

||| vivir como un pez ||| historia de vida anónima

-No saben lo que es ser un pez, vivir en los mares conviviendo con muchas especies, tratando de entender la vida según las corriente frías o calientes que atraviesan los océanos. Hace años que deje los corales que me daban todo lo que pedía, cosas que me hacían vivir en plenitud. -A través de los años me permití viajar hacia otro lugares los cuales al final de cuentas los convertía en mi nuevo hogar, estos me han dado la oportunidad de encontrar excusas para seguir sobreviviendo en este mar inmenso de dudas y experiencia. -No puedo negar que cuando cambio de lugar pierdo cosas que las puedo recuperar mediante la nostalgia y los recuerdos de haberlas vivido en tiempos arcanos. -Tampoco puedo negar que las cosas se complican en muchos aspectos, en la que compartir parte de tu vida con la corriente te deja vulnerable hasta el limite de pensar en el sentido verdadero de tu estancia. - ¿Cuando sabes que debes partir hacia otro lugar?, lugar que te de por lo menos un pequeño guiño de vida para seguir sobreviviendo a este mar inmenso de dudas y experiencia.

-Cuando tratas de abandonar el mar te vas a un río y luchas contra la corriente, quizás eso es lo mas difícil... El objetivo es encontrar tranquilidad, un momento de introspección para medir tu vida... contar las heridas en tu piel y las arrugas en tu cara generadas por sonrisas.
Cuando te encuentras en el lago te das la oportunidad de seguir adelante, ya que no es todo tranquilidad.. hay cosas que deben tomar en cuenta... la vida, el alimento y la compañía...
Pero hay una cosa... el azar... este que te lleva a conocer al pescador que disfruta visitando el lago... utiliza el mejor equipo que jamas viste... que te emboba solo por el hecho de mirar esos instrumentos...
-El anzuelo que utiliza esta diseñado para hipnotizar, no es necesaria la carnada, el anzuelo es suficiente para ser atrapado por el encanto. Cuando ya no queda posibilidad de escapar, cuando aceptas que subirás al mundo en el cual se pueden ver claramente las estrellas, sin la niebla acuosa que por mucho tiempo te cegaba la vista, ocurre algo. Es cierto ocurre algo...Aunque te mueves entre sus manos y no por querer escapar, si no por sentirte completamente excitado de dicha, por que estas en un mundo nuevo que anhelas hace mucho., ocurre algo inesperado...
-Cuando estas al frente mirando su rostro, respirando forzosamente, con una claridad fascinate de este mundo nuevo, te suelta de sus manos y te devuelve a tu lugar, el lugar que acabas de dejar, donde la niebla acuosa te ciega la vista, donde no puedes ver claramente las estrellas.

-Algún día vendrán otras manos a sacarme de este lugar que empaña las estrellas para poder observarlas claramente, inmóvil, mientras parpadean, cuando estas se mueven.

Liquid off!

23.12.07

||| SALVAR AL MUNDO ||| Con sabor a nada.


Me he dado cuenta hace ya mucho tiempo que en varios ámbitos de mi vida trato de salvar al mundo, aunque no estoy reciclando como un contratista de cable si lo hago evitando catástrofes mundiales, suena egolatra, pero no es la intención de este texto. Con salvar al mundo me refiero no solamente salvar el globo sino que a ciertas personas en particular. He salvado la vida de presidentes y ciudades enteras de bombas nucleares, químicas y biológicas, con una pistola y la mitad de su carga. Una vez evite que un satélite chocara con una ciudad capital. En todos estos años, he perdido muchos compañeros de batalla y varios soldados bajo mi mando... un soldado que muerto significa que se han salvado 100... la misión es mas importante que la vida de la compañía. He luchado con la mayoría de las naciones militarizadas, y he estado en todos los climas existentes. Me han herido con armas blancas y balas de todo tipo calibre, no me sorprendo ver caer una granada a mi pies, menos que un helicóptero me persiga disparando sus metralletas. Aunque recibo medallas por las cosas que hago la verdad es que me quedo con la manos vacías, es verdad, cuando uno salva el mundo no le hacen un desfile como en la televisión. Quizás recibir nada es la mejor gratificación que uno puede obtener, ese gusto a nada da que pensar. Lo gracioso que después de cada misión me voy a mi casa a dormir...




Este pequeña reseña es lo que hago cuando juego en el PS2 y PC, la mayoria de estos son de temática parecida, serios y de acción...

Con esto llego a una analogía con respecto a "salvar al mundo", cuando dije que no solamente salvo al globo sino que personas en particular, refiero a ayudar a las personas... es en estas cosas cuando inmediatamente aparece en mi cabeza la frase escrita entre comillas.
Hago cosas que la gente necesita por que...no se atreven.. o por que simplemente no lo pueden hacer... Pero no es cualquier cosa, es algo importante...es algo que haces y deja ese gusto nada... por eso da que pensar...

Un ejemplo claro fue hace ya 5 años...

Hay niñas me han gustado en estos últimos años y cada una con algo especial, quizás por que veo cosas que la demás gente no ve (pero eso es caso aparte)...

una niña X (Todavía me acuerdo del nombre) la vi a diario con interés hasta que termino el año en el PreU esto fue el 2002, hablaba de repente con ella y era agradable... ya el ultimo día de clases a pocos días de la PAA, me miro toda la mañana de manera diferente, algo queria decirme... yo particularmente nervioso estaba por salir, ya era tarde, y no había nada mas que hacer... saliendo por la puerta principal me grito que no me fuera... me di vuelta se acerco a mi... me miro con sus ojos verdes, un poco nerviosa y me dijo... necesito algo de ti...

ufff! con una gota enorme en la cabeza corriéndome por la nuca... le dije...dime que necesitas... ella no sabia como decirme... hasta que llego una amiga... vociferaba atrás de ella ... dile...dile altiro... ella me miro y me dijo... necesito un numero... (yo me pensaba mi numero)... no entiendo le dije... necesito el numero de teléfono de jose no se cuanto...(no me acuerdo, buena onda el tipo hablaba con el).... y lo único que vi en mi cabeza era estoo... XD! en gigante!!! jajajaja!

le dije... después de reponerme....(¬¬U) lo siento no lo tengo... asi que di media vuelta con un chascarro inolvidable de regalo... cuando me tomo del brazo y me dijo...por favor...por que no preguntas en administración?... la mire (¬¬)... y no han preguntado uds?... Es que nos da vergüenza y la verdad no me atrevo...

que podía hacer...? me iba dejando a esa niña sin nada... en ese momento a ella se le iba la vida, habia juntado valor por mucho tiempo para hablar con el tipo, era el momento ideal, y justo el ultimo día de clases no aparece... era inubicable... todavia existía gente sin celular...obvio era 2002... solo estaba el teléfono de su casa... el tipo vivía en talagante... que mas faltaba... que fuera sordo para que no quedaran esperanzas...

En ese momento dije en voz alta sin pensarlo..."Hay que salvar al mundo"... las dos niñas me miraron y se preguntaron... que dijo?... de ahí camine unos pasos, le pregunte a la secretaria el numero de teléfono, invente que tenia que devolverle algo y no tenia su teléfono... Me creyó todo hasta me dio la dirección de la casa... lo escribió en un boleta del preU y la tome... en un pasillo estaban ellas... sentadas...conversando... me miraron y ambas se pararon... la que corrió fue la amiga... tomo la boleta... le dije que estaba todo ahi... su numero y dirección... la amiga también estaba en el preU, "compañera de curso"...ella me pregunto... oye? te gusta la (niña X)... solo sonreí.. que iba a decir...

La niña de los ojos verdes se quedo atras... la amiga le paso la nota me miro... de lejos me dio las gracias solo moviendo la boca sin decir palabras... como en todo juego de vídeo en mi cara apareció un visto bueno... eso quiere decir que cumplí el objetivo... como todo personaje que salva el mundo... me di la vuelta y me fui ... en ese momento la amiga le dijo a la niña X... oye tu le gustas... y te paso el numero.

Salí del preU... no me di la vuelta para mirar... seguí caminando...

(SALVAR AL MUNDO) con sabor a nada ... da que pensar...

pd: esto fue real
ps2: para los que quieran saber si la niña X llamo al tipo, no lo se pero la vi con el un año despues por casualidad... como los reconoci? por que tengo memoria fotografica... XD!

liquid off!

13.10.07

STAND ALONE COMPLEX ||| Complejo de autosuficiencia |||

Desde el colegio en básica, cada uno tenia que hacer un trabajo para la casa, la típica carpeta con hojas secas deformada por la cola fría, el insectario que al final de cuentas lo comprabas, y para que olvidar de las maquetas y monitos de plasticina... ¿pero alguna de ellas las hicimos nosotros?... en mi colegio me sorprendía, raro para un niño de básica, que se supone no estar consciente de las cosas que veía o hacia... pero como no me iba a sorprender ver que tenia compañeras con un talento innato para la arquitectura... niñas de 9 años que podían modelar hasta la capilla sixtina con palitos de helado y fósforo... queda muy claro que no podíamos hacer esas cosas por simple habilidad y sobre todo a esa edad...
Mas adelante la manera de sortear las tareas y trabajos era haciéndolos en grupo... de esas largas juntas en la casas de tus amigos tomando once y que al final de cuentas eran inútiles por que te separabas las tareas.... de alguna manera alguien las terminaba copiando los texto del encarta en el cual se olvidaba de borrar los derechos de autor de la microsoft (cuando los PC era inaccesibles para muchos)...

Ahora en la universidad algunos se deleitan con el rincón del vago y sobre todo de wikipedia copiando frases textual de quien sabe quien, sacadas de ciertos libros sobre la materia en particular...

¿Entonces, hay algún momento en la vida en la que nosotros hacemos algo con nula o mínima ayuda?

hay momentos y experiencias que nos marcan en la vida, una manera de madurar por cada tropiezo, entonces viene la palabra "replantearse" convertirse en alguien nuevo, actualizarse para sobrellevar lo que viene.

Entonces en algunos aparece algo llamado complejo de auto-suficiencia, en la que ya no dependes de nadie, la cual te hace ser el protagonista y gestor de todo lo que que planeas. Haces cosas que no hacias y dejas de hacer otras que eran necesarias. Todo para lograr el fin ultimo, para lograr el objetivo. pero no refiero a cosas de toque maquiavélico si no cosas que uno ni siquiera pensaba que podia hacer. Por ejemplo empezar de cero, hacer cosas que no creías posible, o que no podías hacer solo aunque quisieras...

¿De que manera nos reseteamos y comenzamos hacer de todo con una facilidad increíble y lo agregamos a nuestro sistema?.. entonces podemos decir que nosotros somos capaces de cualquier cosa?
obviamente cualquier persona no puede aprender perfectamente mecánica cuántica.... un tipo que nunca supo de química ni física de la materia o aunque haya estudiado se convertirá en un genio en segundos.... pero no podemos negar que cualquier persona tiene la capacidad de aprender aunque no tenga dedos para el piano... lo puede hacer si se lo propone como una meta, aplicar habilidades por su propia cuenta, adaptarse sin que consulte un manual... y finalmente convertirse en un erudito... He sido testigo de personajes que nadie le daba un centavo... y ahora son respetados por sus logros que han superados a muchos. Pero este complejo no solo se da en los estudios, se da en el arte, la confección, los hobbies, la música y la dominación del mundo cosas que no podías hacer de buena manara, cosa que las cuales nunca hiciste...

El click de la autosuficiencia aparecerá en algún momento de la vida, hay que darse cuenta, tomarlo y no olvidarlo...

Nota: El complejo de autosuficiencia se aplica a este texto.

Este articulo fue sacado íntegramente de el rincón del vago y wikipedia intervenido por el programa easy post blog de OINK blog systems. Se aplico el método ctrl C, ctrl V para realizarlo, finalmente se aplico la herramienta de redacción de word para arreglar detalles del escrito.

Saludos a todos

liquid off!